Limones
Información de Limones
El limón es un auténtico tesoro nutricional y muy beneficioso para nuestra salud. Es una fruta curativa por excelencia, porque nos aporta vitaminas, elimina toxinas y es un poderoso bactericida, por lo que la OMS recomienda su consumo regular.
Es originario del sudeste asiático, aunque actualmente se produce en todas la áreas tropicales y templadas del globo. El principal país productor es México seguido de la India, mientras que España es el primer país exportador de limones y limas.
Variedad de Limones
Interdonato: Esta variedad se originó en Sicilia a partir de un híbrido de limón y cidra. El árbol es moderadamente vigoroso, con un hábito globular. El fruto es grande y de forma cilíndrica, con un pezón prominente que se inclina hacia un lado. La corteza del fruto es de color verde amarillento, brillante, lisa y fina.
Femminello: es de origen italiano. El árbol es moderadamente vigoroso, con un hábito de globular a erguido. El fruto es de tamaño medio a grande, de forma elipsoidal y tiene un pezón prominente con la punta redondeada. La corteza es moderadamente gruesa y ligeramente rugosa. El femminello tiene pocas semillas, un sabor ácido con un bajo porcentaje de jugo. Es una variedad que florece de tres a cuatro veces al año, en diferentes grados. Se caracteriza por su sensibilidad al mal seco.
Monachello: Esta variedad es un híbrido de origen italiano. El árbol es muy vigoroso, tiene un porte globular y da frutos elipsoidales de tamaño medio. La corteza es gruesa y de color amarillo verdoso, la piel es lisa y ondulada. El pezón es truncado, a diferencia de las otras variedades de limón. El monachello es una fruta aspérmica, ligeramente jugosa y con un sabor menos ácido.
Verna: Es la variedad más extendida en España, se cree que proviene de una mutación espontanea de la variedad Monachello. Su piel es gruesa y de un amarillo intenso, contine menos zumo que el resto de variedades, de manera natural tiene dos floraciones, en primavera y verano, aunque ocasionalmente se puede dar una tercera a la que se le denomina limón rodrejo.
Eureka: También llamada 4 estaciones, es de origen americano. El árbol es vigoroso y productivo. Produce frutos grandes, de color amarillo brillante y alargados. Esta variedad resiste bien el transporte gracias a su piel gruesa, es ácida y tiene pocas semillas. Florece casi todo el año (8 meses de los 12) y su pico de producción es en primavera.
Arbi: El limón Arbi es una variedad tipica y cultivada especialmente en el mediterraneo africano Túnez, Libia etc. , siendo una variante del Eureka, El árbol es moderadamente vigoroso y da frutos de tamaño medio de forma oblonga con pezón y de color amarillo claro en la madurez. Los frutos maduran sólo durante un período (una cosecha). El interés de esta variedad es su tolerancia al “Mal seco de los cítricos” causada por el hongo Plenodomus tracheiphilus, que penetra por los tejidos en las heridas con la pérdida de la cosecha en calidad como en cantidad y la muerte progresiva o fulminante de la planta. Es una variedad precoz y da fruto entre septiembre y octubre aunque con una productividad irregular.
Fino o Primofiori; Es la más precoz y da fruto entre finales de septiembre y abril, cuenta con una floración muy intensa y un tamaño mediano, ovaladosy de corteza fina y lisa. Tiene un elevado porcentaje de zumo al igual que de acidez.
Propiedades y beneficios del limón
Antibacteriano
El limón tiene un gran poder bactericida.
Refuerzan el sistema inmunológico
Los limones, por su alto contenido en vitamina C y flavonoides, ayudan a reforzar tu sistema inmunológico aumentando las defensas de tu organismo. También previenen enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias.
Mantiene el ph del cuerpo
Aunque los limones son ricos en ácido cítrico, a la larga te ayudan a alcalinizar tu organismo, ayudando a restablecer el ph de tu cuerpo. Si en tu alimentación hay abundancia de carne roja, alimentos refinados, aditivos o café, tu organismo puede acidificarse.
Desintoxica el organismo
El limón estimula el hígado y ayuda a eliminar toxinas. Uno de los remedios más eficaces para desintoxicar tu hígado es tomar todas las mañanas, en ayunas, el zumo de un limón recién exprimido, junto con medio vaso de agua, y esperar una media hora para que haga su efecto antes de tomar otros alimentos. Además, el limón aumenta los movimientos peristálticos de los intestinos, ayudando al organismo a eliminar mejor los deshechos de la digestión. Las propiedades digestivas del zumo de limón ayudan las molestias de las digestiones pesadas.
Ayuda a disolver los cálculos
El ácido cítrico de los limones ayuda a prevenir y a disolver las piedras que se forman en la vesícula, así como los depósitos de calcio que pueden dar lugar a la formación de piedras en el riñón.
Cuida el cerebro
Además de vitamina C, el limón contiene potasio, lo que es muy beneficioso para nuestro sistema nervioso y nuestro cerebro.
Valor nutricional del limón (por 100 gramos)
Calorías: 22
Grasas totales: 0,2 g
Sodio: 1 mg
Potasio: 103 mg
Hidratos de carbono: 7 g
Fibra: 0,3 g
Azúcares: 2,5 g
Proteínas: 0,4 g
Vitamina C: 38,7 mg
Calcio: 6 mg
Magnesio: 6 mg
