Mandarinas

Mandarinas

Información de mandarina

La mandarina es el fruto de las diferentes especies de cítricos llamados comúnmente mandarino, entre ellas Citrus reticulata, Citrus unshiu, Citrus × reshni, así como sus híbridos, incluyendo Citrus × tangerina, cuya taxonomía está discutida.1​ Pertenece al grupo de frutos llamados hesperidios y su interior está formado por un considerable número de gajos llenos de zumo o jugo, el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales.

Es una cítrico clase de naranja, también de color anaranjado aunque de menor tamaño, sabor más aromático y con mayor facilidad para quitar su piel en la mayoría de las variedades, así como una acidez ligeramente inferior y una mayor proporción de azúcares simples. Estas propiedades hacen que se considere una golosina natural de fácil consumo para jóvenes y ancianos.

Variedades de mandarinas

Tipos de Mandarinas

Clementinas
Clementina fina, fruto pequeño o de mediano tamaño (50 a 70 g) y extraordinaria calidad. Corteza fina de color naranja intenso. Recolección entre noviembre y enero. Frecuentemente requiere tratamientos para mejorar el tamaño y el cuajado.

  • Clemenpons, muy similar a la clemenules, variedad de la que procede, pero su maduración se adelanta 15 días.

  • Clemenules, fruto grande (80 a 100 g), de forma achatada, corteza de color naranja intenso y pulpa jugosa de muy buena calidad. Fácil de pelar. Prácticamente sin semillas. Recolección de noviembre a enero, después que la oroval. Se mantienen bien en el árbol. Su nombre procede de Nules, ciudad de Castellón donde fue concebida.

  • Esbal, fruto de tamaño medio (55 a 75 g), forma achatada, corteza naranja intenso, fácil de pelar, pulpa de muy buena calidad y sin semillas. Madura en la misma época que la oroval o un poco antes. Las lluvias prolongadas pueden dañar los frutos una vez maduros.

  • Hernandina, fruto mediano (55 a 75 g), de forma ligeramente achatada, corteza fina color naranja intenso, fácil de pelar y pulpa jugosa de buena calidad. No posee semillas si no hay polinización. Madura internamente igual que la clementina fina, toma color dos meses más tarde. Se recoge entre enero y febrero. Aguanta bien las lluvias. Fue descubierta por Isidro Espuig en los viveros Hernández del pueblo valenciano de Alcácer, y de ahí proviene su nombre.

  • Loretina, fruto de color intenso, con corteza un poco rugosa, de buen sabor y sin semillas, fácil de pelar. Se recoge unos días antes que la marisol, de la cual procede por mutación espontánea.

  • Marisol, muy parecida a la oroval, pero se recoge unos 15 o 20 días antes.

    Oronules, fruto de mediano tamaño con forma ligeramente achatada, pulpa de muy buena calidad y sin semillas. Recolección a mediados de octubre.

  • Oroval, fruto de forma redondeada, más grande que el anterior (70 y 90 g), de corteza granulosa de color naranja intenso. Fácil de pelar. Recolección de noviembre a diciembre. No es conveniente para su conservación mantener el fruto en el árbol, ya que pierde zumo.

  • Daren, es un tipo de mandarina con un color naranja marcado, ese tipo de color solo se encuentra en ese tipo de especies.

  • Akram Hajji, es un tipo de mandarina con un color muy marrón oscuro, ese tipo de mandarinas solo crecen en el continente africano.

Híbridos
Existen híbridos de Citrus x tangerina y Citrus reticulata con otras especies del género Citrus y sus frutos también reciben el nombre de mandarinas. Estos híbridos suelen producir frutos de buen tamaño y color naranja rojizo muy atractivo. La pulpa posee gran cantidad de zumo y es abundante en azúcares y ácidos orgánicos. La corteza está muy adherida a la pulpa.

Satsumas
Es originaria de Japón y presenta un exquisito aroma. Sus árboles son los últimos en florecer y sin embargo son los primeros que se recolectan. Las frutas son de color amarillo naranja o naranja asalmonado, de buen tamaño, forma achatada y con propensión a hincharse cuando la corteza inicia el cambio de color.

  • Clausellina, fruto de baja calidad y cuya recolección suele comenzar a mediados de septiembre.

  • Okitsu, de buena calidad gustativa. Muy precoz, en algunas zonas comienza su recolección en septiembre.

  • Owari, fruto de tamaño medio a pequeño, color naranja claro, forma aplanada y con mucho zumo.

Información nutricional mandarina

  • Calorías 37

  • Hidratos de carbono 9 gr.

  • Fibra 1,9 gr.

  • Potasio 185 mg.

  • Magnesio 11 mg.

  • Calcio 36 mg.

  • Vitamina C 35 mg.

  • Ácido fólico 21 mcg.

Propiedades y beneficios de mandarina

  • Diuréticas

    • El principal componente de las mandarinas es el agua, por lo que funcionan muy bien como diuréticos, ayudando a reducir la retención de líquidos.

  • Indicadas para mantener el peso a raya

    • Su contenido en fibra y vitamina C favorecen la actividad intestinal (evitando el estreñimiento) y potencian la sensación de saciedad. Una combinación que sumado a un su bajo contenido en azúcares convierten a la mandarina en una buena aliada para perder peso.

  • Aumentan nuestras defensas

    • El aporte de vitamina C que nos brindan las mandarinas aumenta nuestras defensas y estimula nuestro sistema inmunológico, lo que nos protege de gripes y resfriados.

  • Antioxidantes

    • La vitamina C también es muy buena para la piel y ayuda a lucir una piel libre de imperfecciones. Los antioxidantes presentes en las mandarinas combaten los radicales libres y protegen nuestra piel.